TurismoBR
×
Pasaporte brasilero

Visas y permisos para ingresar a Brasil

CompartirShare on Facebook0Share on Google+0Tweet about this on Twitter

La documentación que necesites para tu ingreso a Brasil dependerá de tu nacionalidad. Ubica la embajada brasileña de tu país de procedencia para realizar los trámites correspondientes.

Requisitos generales para entrar a Brasil

A continuación te mencionamos los requisitos para viajar a Brasil, recuerda informarte acerca de los permisos y requisitos generales según tu país de procedencia.

Requisitos para viajar a Brasil :

Sustentar solvencia económica de 80 euros por día durante tu permanencia en Brasil.

La reserva de hotel o una carta de invitación de alojamiento, indicando el tiempo de hospedaje, la comprobación del domicilio y la firma de una notario brasileño.

La documentación para visitar Brasil varia según la nacionalidad del turista. Sólo puede requerir presentar su documento de identidad, su pasaporte vigente o su visa en cualquiera de sus formatos.

Tipos de Visa

Cuando empieces a solicitar el visado para Brasil, la cantidad de tipos y requisitos puede parecer exagerada. Sin embargo, el proceso de inmigración puede facilitarse si sabes rellenar los formularios de solicitud que están portugués.

Visa Brasil

El visado para su ingreso a Brasil debe de reunir los siguientes requisitos:

Obtener la visa de forma detallada y sencilla.

  • Solicitud de visa
  • Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia
  • Vacuna contra la fiebre amarilla
  • Copia de los boletos de viaje (ida y vuelta)
  • Foto tamaño carnet
  • Demostrar el sustento económico con tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
  • Pago de la tasa consular

Visa de Turista

Visa de Trabajo

Visa para Estudiantes

Para menores de 18 años


Para el caso de menores de 18 años que viajen solos, se exige la presentación de certificado original de nacimiento o, en su caso fotocopia compulsada, redactado en español, inglés, portugués o francés. Si es en algún otro idioma debe acompañarse al mismo la traducción oficial.

Si el viaje lo realiza el menor con uno de sus padres deberá presentar la correspondiente ización del progenitor ausente, indicándose en la misma ización los datos completos de la persona responsable del menor.

Para los casos de padres separados o fallecidos se debe acreditar la custodia plena sobre el menor.

Restricciones


Pasaporte brasilero

Pasaporte brasilero

La entrada a Brasil se restringe únicamente en dos casos: para los nacionales de algunos países, requiriéndose una consulta previa al Ministerio Brasileño de Asuntos Exteriores, que implica el pago de una tasa de 30 euros y una demora de aproximadamente 15 días; y el no reconocimiento por parte del Gobierno brasileño de los pasaportes de visitantes provenientes de Taipei (China), Islas Comores, Bhutan y República Central Africana, quienes deberán obtener un Laissez-passer emitido por las idades brasileñas.

Países que pueden ingresar SÓLO con identificación

Países que pueden ingresar SÓLO con pasaporte

Otras Requisitos para viajar a Brasil

Legalización de documentos

Para tener validez en el Brasil, todos los documentos necesitan estar legalizados por el Ministério de Relaciones Exteriores del país de origen y el Sector Consular de la Embajada de Brasil.

Los costos para el efecto serán informados en la Embajada.

Vacunas

Obligatorias: Fiebre amarilla, para los viajeros procedentes de Angola, Bolivia, Benin, Colombia, Burkina Faso, Ecuador, Camerún, Guyana Francesa, Congo, Perú, Gabón, Venezuela, Gambia, Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Sudán.

Recomendables: Fiebre amarilla, para los viajeros que visiten los siguientes estados : Acre, Amapa, Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Goias, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Para, Rondonia, Roraima, Sao Paulo y Tocantins.

Para las zonas del Amazonas, o del Pantanal (Mato Grosso), es conveniente seguir la profilaxis antipalúdica, así como demás precauciones relativas a zonas tropicales o subtropicales (tétanos, tifus, hepatitis, etc.)

1.017 comentarios

  1. Stephanie

    27/12/2013 at 16:44

    Hola, estoy viajando con una amiga a Brasil la segunda quincena de enero en plan de quedarnos a trabajar la temporada de verano.
    hay algun inconveniente si solo vamos con pasaje de ida? preguntan por el pasaje de vuelta para entrar. Somos argentinas.
    Muchas gracias,
    saludos.

  2. Noelia

    27/12/2013 at 11:44

    Hola, soy argentina, mi consulta es sobre la vacuna de la fiebre amarilla, ¿es requisito indispensable tenerla puesta para viajar a Brasil?

  3. helen

    26/12/2013 at 21:40

    Hola! Alguien puede decirme si los norteamericanos necesitan visa para estar en transito en Brasil? bajan de lavion y siguen para otro país, viajan por Gol.gracias

  4. Gabriela

    19/12/2013 at 21:11

    Buenos dias,
    Soy de paraguay y vivo aca. quiero irme a vivir a brasil el proximo año del 2014 y necesito saber lo que necesito para poder vivir en brasil y popder trabjar ahi?
    Espero su respuesta… Gracias!

    • Luis

      20/12/2013 at 16:28

      lo que tendrías que solicitar en tu caso deacuerdo a tus necesidades, es una visa de residencia permanente, para lo cuál lo más probable es que te pidan que sustentes tu permanencia en Brasil hasta que consigas un trabajo. De todas formas no estaría demás que lo consultes con la embajada de Brasil que está en tu país.

  5. Joel

    18/12/2013 at 02:17

    Hola, Soy de Venezuela y pretendemos viajar a Rio de Janeiro de vacaciones el 15 de Enero del 2014 y quedarnos solo 10 dias. El problema esta que a mi esposa se le vence su pasaporte el 17 de Marzo de ese año. Puede entrar al pais sin incovenientes? Tengo entendido que depende del pais al que viajas piden un minimo de 6 meses de vigencia. Para Brasil ocurre este caso. Si es asi como se puede resolver ya que tenemos pasajes y reservas de hotel cancelados. Gracias

    • Luis

      18/12/2013 at 17:36

      Joel, es cierto que Brasil exige que se tenga un pasaporte vigente de 6 meses como mínimo, pero en tu caso que ya tienes los pasajes y la reserva del hotel cancelados creo que lo mejor será que lo consultes directamente con la embajada de brasil de tu país para saber qué solución realmente tendría tu caso.

  6. dnamso

    17/12/2013 at 06:36

    hola soy mexicano iré en algunos meses a brasil planeo estar al menos 3 meses me gustaría saber si aunque yo tenga donde llegar allá tengo que comprobar ingresos o solo con la carta invitación de la familia con la cual me hospedare no que necesito mas bien agradecería una respuesta si alguien sabe al respecto sobre el tema.

    • Luis

      17/12/2013 at 19:01

      debes consultarlo con la embajada de Brasil que está en México, a lo mejor puede bastar con que presentes la carta de invitación, pero de todas formas consúltalo directamente con ellos para que sepas qué otros documentos podrías necesitar.

  7. Vanesa

    14/12/2013 at 02:07

    Hola! Viajamos en enero a Brasil, mis hijos son argentinos por opcion, con DNI celeste y tarjeta, nacieron en España, para demostrar filiacion(q son mis hijos) solo tengo sus partidas de nacimiento españolas apostilladas, me sirve esto para entrar desde Argentina, gracias!!!

    • walter

      16/12/2013 at 16:51

      El DNI es un documento oficial y completamente válido para entrar al Brasil, no necesitarás otros documentos que sustente que son tus hijos, (No hay problema si llevas otros documentos para sustentar tu salida) eso si si llevas otros documentos debes certificarlo ante un notario.

  8. Nancy

    11/12/2013 at 11:13

    hola,te cuento, yo soy de chile pero vivo en argentina como 25 años,,mi pregunta es,puedo viajar con mi DNI argentino a Brasil o tengo que tener pasaporte o mejor dicho,que necesito para viajar a brasil??? desde ya muchas gracias,,,espero respuesta,,!!!!

    • walter

      16/12/2013 at 16:45

      Los residentes sudamericanos viviendo en Sudamérica, pueden viajar al Brasil con cualquier documento oficial y válido. sin importar la nacionalidad. El pasaporte es un documento oficial, completamente válido y de mayor jerarquía cuando se quiere entrar a cualquier país.

  9. Deyanira

    04/12/2013 at 17:27

    Hola. soy una ciudadana cubana con residencia en Italia y quisiera saber que documentcion me sirve para poder viajar a Brasil por un tiempo no mayor de un mes ( turismo). gracias!

    • walter

      06/12/2013 at 16:51

      Hola Deyanira, como ciudadana Cubana, debes tener un pasaporte y solicitar un visado en la Embajada de Brasil en Italia. Los connacionales cubanos que residan en cualquier parte del mundo, deben solicitar el visado para Brasil
      Suerte

  10. Deyanira

    04/12/2013 at 17:25

    hola soy ciudadana Cubana con residencia en Italia y quiero saber que documentacion necesito para ir a Brasil, por un tiempo no mayor de un mes!

  11. bruno

    02/12/2013 at 16:11

    Hola buenos dias! estoy muy interesado en ir a Brasil debido a que se me han concedido algunas facilidades e intereses, uno de ellos es que mantengo una relación con una nativa lo cual tengo mucha ilusión de estar con ella, acabamos de estar un año juntos aqui en mexico pero ahora he decidido estar un tiempo con ella, debido a mi interes me quiero dar a la tarea de buscar un curso de portugues para extranjeros solo consigo uno de 4 hrs por semana, tambien me gustaria estudiar una maestria teniendo mi estancia ahi! la familia de mi novia me ha ofrecido ascilo y todo el apoyo para que yo esté ahi un tiempo y asi aprovechar y convivir con ellos y tambien disfrutar el mundial de futbol.
    estas son algunas de mis preguntas:

    ENTRANDO CON VISA DE TURISTA PUEDO MATRICULARME EN UN CURSO o MAESTRIA?
    EN CUALQUIERA DE LOS CASOS, PUEDO HACER MI EXTENCION DE VISA DE TURISTA?
    EXISTE UNA VISA PARA NOVIAZGO O ALGO POR EL ESTILO?
    LA FAMILIA DE MI NOVIA PUEDE MANDAR ALGUNA CARTA DE INVITACIÓN PARA YO ESTAR UN TIEMPO NECESARIO?

    • walter

      02/12/2013 at 22:46

      Como turista no podrás utilizarlo solo para fines turísticos.

      si deseas radicar, trabajar y quedarte por un largo periodo, debés solicitar un visado permanente de trabajo y estudios en la embajada del Brasil en tu país de orígen o residencia.

      • bruno

        03/12/2013 at 01:48

        soy mexicano y por lo que sé ya no piden visa para ir como turista puedo hacer una prorroga de 3 meses mas?

      • walter

        03/12/2013 at 17:26

        Los ciudadanos mexicanos portadores de pasaporte ordinario no necesitan de visa para entrar a Brasil cuando viajen con el propósito de desarrollar actividades de turismo, deportes, negocios, tratamiento médico, asistir a conferencias, eventos o ferias comerciales, en tránsito o cualquier otra actividad que no sea remunerada.

        * Ciudadanos mexicanos que deseen ingresar a Brasil como estudiantes deberán solicitar la visa.

        Los viajantes a los cuales sea aplicable la exención de visa tendrán una estancia legal en Brasil de hasta 90 días, prorrogables por otros 90. La prórroga debe ser solicitada en la Policía Federal, 30 (treinta) días antes de caducar el plazo de estancia.

        Si pretende viajar a Brasil por otro motivo que no sean los citados anteriormente deberá solicitar la visa correspondiente.

      • Israel

        06/12/2013 at 04:01

        Saludos Walter….mi madre es española y quiere visitar a una nieta en Brasil…quisiera saber si la nieta puede emitir una carta de manutención para el tiempo en que esté allá?? de ser, asi sigue siendo obligatorio que mi madre acredite que tiene 80 euros diarios para gastar???..Gracias

      • walter

        06/12/2013 at 16:42

        Hola Israel, no solo la nieta, sino también cualquier amistad o familiar puede enviarle la carta de invitación. Ten en cuenta que la persona que la acoja tendrá que ser residente legal en la ciudad brasileña de destino.

        Si está invitada, el requisito económico no cuenta. es decir, no le pueden obligar a demostrar que tiene 80 euros diarios para mantenerse en Brasil.

        En este caso, también tendrá la libertad para movilizarse por el territorio brasileño. «sólo piden los papeles en los aeropuertos internacionales, no en los nacionales».

        La persona que envía la carta de invitación debe especificar además que correrá con los gastos, el alojamiento y todo lo que implique el tiempo que se quedará alojado en casa.

        Pídele que te escriba un documento donde refleje los datos personales y los de tu madre así como la dirección de la casa. También tendrá que certificar por escrito los días que permanecerá en casa. Después, requerirá de la firma autentificada de un notario brasileño que acredite que los datos son ciertos.

        Espero te sirva de ayuda.

    • Joel

      03/12/2013 at 17:31

      Con la carta de invitación tampoco podrás realizar otro tipo de actividades que no solo sean con fines turísticos.

      Has de saber que recientemente sus autoridades han endurecido las condiciones de entrada para todo aquel que se quiera quedar a trabajar.

  12. geovanny

    01/12/2013 at 03:49

    ola soy de Colombia y deseo viajar a brasil pero que requisitos debo tener para sacar el pasaporte y donde lo puedo sacar????

  13. pilar

    30/11/2013 at 19:12

    hola buenas me llamo pilar soy colombiana madre de un brasileño, y mi marido es brasileño no soy casada ,y quiero ir a vivir en brasil tengo algún problema en entrar en el país ya no soy casada con el papa del bebe

  14. Marjorie Teran

    30/11/2013 at 16:56

    HOLA SOY MARJORIE,
    Necesito su AYUDA POR FAVORRRR SOY DE ECUADOR quisiera saber q requisitos necesito para ir a Brasil y si debo pagar algun valor en el aeropuerto de alla voy a Sao Paulo.

  15. raul

    28/11/2013 at 23:26

    holaa somos de tucuman, argentina ya tenemos comprada estadia en brasil a partir del 05 enero 2014, mi hijo cumple 14 años el 30 de diciembra del 2013 y no me da tiempo de realizar la acvtualizacion de los 14 años, entonces puedo viajar con el documento celeste de el en buen estado? DESDE YA GRACIAS

  16. santiago

    28/11/2013 at 04:13

    hola soy argentino y hace 3 años viaje a brasil, mi permiso de ingreso/salida quedo en el bolso por lo q no lo pude presentar en migraciones, me hicieron firmar un documento para poder salir sin inconvenientes y me dijeron q debia pagar una multa. Fui al consulado brasliero en Cordoba y no me dieron ninguna solucion ya que no hay bancos brasileros donde se pueda pagar dicha multa. Mi duda es: si puedo llegar a tener inconvenientes al querer volver a brasil este verano de vacaciones con mi mujer? y la multa cuanto sale y donde se paga en brasil??? gracias

  17. Aldana

    25/11/2013 at 21:53

    Hola yo tengo 17 años y queria viajar a brasil con mi novio que tiene 22 que requisitos deberia presentar? o no es posible? Gracias

  18. Ale

    25/11/2013 at 00:56

    Hola buenas soy colombiano y vivo en España y quiero ir a Brasil que necesito para viajar gracias

  19. Israel

    24/11/2013 at 02:11

    Saludos….mi madre es española y quiere visitar a una nieta en Brasil…quisiera saber si la nieta puede emitir una carta de manutención para el tiempo en que esté allá?? de ser asi sigue siendo obligatorio que mi madre acredite que tiene 80 euros diarios para gastar???..Gracias

  20. Luis

    21/11/2013 at 21:17

    si viajas con una menor de edad y asi seas tu la madre, si necesitas un permiso legalizado del padre de la niña. Sólo en ese caso podrás viajar sin contratiempos.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*