TurismoBR
×
Pasaporte brasilero

Visas y permisos para ingresar a Brasil

CompartirShare on Facebook0Share on Google+0Tweet about this on Twitter

La documentación que necesites para tu ingreso a Brasil dependerá de tu nacionalidad. Ubica la embajada brasileña de tu país de procedencia para realizar los trámites correspondientes.

Requisitos generales para entrar a Brasil

A continuación te mencionamos los requisitos para viajar a Brasil, recuerda informarte acerca de los permisos y requisitos generales según tu país de procedencia.

Requisitos para viajar a Brasil :

Sustentar solvencia económica de 80 euros por día durante tu permanencia en Brasil.

La reserva de hotel o una carta de invitación de alojamiento, indicando el tiempo de hospedaje, la comprobación del domicilio y la firma de una notario brasileño.

La documentación para visitar Brasil varia según la nacionalidad del turista. Sólo puede requerir presentar su documento de identidad, su pasaporte vigente o su visa en cualquiera de sus formatos.

Tipos de Visa

Cuando empieces a solicitar el visado para Brasil, la cantidad de tipos y requisitos puede parecer exagerada. Sin embargo, el proceso de inmigración puede facilitarse si sabes rellenar los formularios de solicitud que están portugués.

Visa Brasil

El visado para su ingreso a Brasil debe de reunir los siguientes requisitos:

Obtener la visa de forma detallada y sencilla.

  • Solicitud de visa
  • Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia
  • Vacuna contra la fiebre amarilla
  • Copia de los boletos de viaje (ida y vuelta)
  • Foto tamaño carnet
  • Demostrar el sustento económico con tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
  • Pago de la tasa consular

Visa de Turista

Visa de Trabajo

Visa para Estudiantes

Para menores de 18 años


Para el caso de menores de 18 años que viajen solos, se exige la presentación de certificado original de nacimiento o, en su caso fotocopia compulsada, redactado en español, inglés, portugués o francés. Si es en algún otro idioma debe acompañarse al mismo la traducción oficial.

Si el viaje lo realiza el menor con uno de sus padres deberá presentar la correspondiente ización del progenitor ausente, indicándose en la misma ización los datos completos de la persona responsable del menor.

Para los casos de padres separados o fallecidos se debe acreditar la custodia plena sobre el menor.

Restricciones


Pasaporte brasilero

Pasaporte brasilero

La entrada a Brasil se restringe únicamente en dos casos: para los nacionales de algunos países, requiriéndose una consulta previa al Ministerio Brasileño de Asuntos Exteriores, que implica el pago de una tasa de 30 euros y una demora de aproximadamente 15 días; y el no reconocimiento por parte del Gobierno brasileño de los pasaportes de visitantes provenientes de Taipei (China), Islas Comores, Bhutan y República Central Africana, quienes deberán obtener un Laissez-passer emitido por las idades brasileñas.

Países que pueden ingresar SÓLO con identificación

Países que pueden ingresar SÓLO con pasaporte

Otras Requisitos para viajar a Brasil

Legalización de documentos

Para tener validez en el Brasil, todos los documentos necesitan estar legalizados por el Ministério de Relaciones Exteriores del país de origen y el Sector Consular de la Embajada de Brasil.

Los costos para el efecto serán informados en la Embajada.

Vacunas

Obligatorias: Fiebre amarilla, para los viajeros procedentes de Angola, Bolivia, Benin, Colombia, Burkina Faso, Ecuador, Camerún, Guyana Francesa, Congo, Perú, Gabón, Venezuela, Gambia, Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Sudán.

Recomendables: Fiebre amarilla, para los viajeros que visiten los siguientes estados : Acre, Amapa, Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Goias, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Para, Rondonia, Roraima, Sao Paulo y Tocantins.

Para las zonas del Amazonas, o del Pantanal (Mato Grosso), es conveniente seguir la profilaxis antipalúdica, así como demás precauciones relativas a zonas tropicales o subtropicales (tétanos, tifus, hepatitis, etc.)

1.017 comentarios

  1. Claudia Sánchez

    19/03/2013 at 21:10

    Soy ciudadana Argentina, con pasaporte vigente pero vivo en México, quiero viajar a Argentina y mi vuelo hace escala en Brasil, solo sería tránsito, mi sobrino iría también, el tiene pasaporte mexicano y argentino, debemos tener visas, qué vacuna se requiere?

    • Norberto

      20/03/2013 at 16:00

      Claudia, todo pasajero viajando hacia Brasil, que originan o transitan por los países considerados como infectados, deben estar vacunados contra la fiebre amarilla y además, deberá mostrar Certificado de Vacunación Internacional (CIV) o Tarjeta Certificada de Vacunación (en original); de no reunir con ésta condición, no se permitirá el ingreso a dicho país. Si son ciudadanos.

      Los ciudadanos Argentinos por naturalización y extranjeros con ciudadanía Argentina podrán transitar libremente por el Brasil. Algunos ciudadanos Argentinos (extranjeros) con una nacionalidad distinta a los países del Mercosur podrían encontrarse en el listado que necesita visado, entonces deberán utilizar el pasaporte de su nacionalidad y visado correspondiente.

  2. alejandra

    16/03/2013 at 05:05

    hola una duda soy mexicana tengo un viaje a uruguay , pero hace escala en brasil , el trayecto de ida hace 4 horas de espera en brasil , pero el de regreso son 12 horas de espera en el aeropuerto.. si solo voy de transito en el aeropuerto para abordar mis otros vuelos , necesito visa ? muchas gracias

    • Jair

      18/03/2013 at 17:17

      Hola Alejandra, ese tema ya se comentó y resolvió, lee los comentarios más arriba de Nadia y Alexa. Saludos

  3. teresa

    15/03/2013 at 20:56

    hola, soy española y esta es mi consulta.
    Entré dos meses y medio en brasil (de diciembre a primeros de marzo). Volví a España y mi intencion era volver un mes y poco para hacer una matricula en un curso tecnico.
    Mi susto ha sido cuando he hablado hoy con el consulado de brasil en madrid y me dicen que no puedo entrar en brasil como turista hasta dentro de seis meses.. se me hace un mundo de imaginarlo.
    Sabeis si es verdad?
    necesito información sobre eso ya que yo creía que podia entrar otra vez en este año (máximo por año 180 dias).

    por favor, necesito ayuda ya que mi intencion era irme en 3 semanas para hacer una matricula en una escuela y quiero llevar todos mis documentos fisicamente.

    gracias

    • Jair

      18/03/2013 at 17:28

      Los ciudadanos de la Unión Europea se les permite permanecer 90 días en Brasil haciendo turismo. A discreción de las autoridades brasileñas (no se trata de una concesión automática), esa extensión se puede ampliar hasta un máximo de 180 días por año.

      Si antes de agotar el plazo de 90 días salís de Brasil y volvéis a entrar, se os concederá un nuevo plazo de 90 días, siempre que no hayáis superado el máximo de 180 días por año. Salir y entrar de Brasil equivale, en este sentido, a obtener la ampliación del plazo de estancia.

      Ese máximo de 180 días por año que puede permanecer un turista en Brasil, ¿se refiere a un año natural o a un año corrido a partir de la primera fecha de entrada en Brasil? No tengo una respuesta para esa pregunta. Existe la realidad de recibir dos interpretaciones diferentes por parte de dos comisarios diferentes de la Policía Federal brasileña. El primero interpretó que se refería a un año natural, el segundo a un año a partir de mi primera entrada en Brasil. Por esa razón, no podemos sino orientaros a que preguntéis a la Policía Federal brasileña (su página web), que es la única que os va poder dar una respuesta vinculante.

      La Policía Federal (o en su defecto el consulado brasileño más próximo) os podrá informar también sobre multas y situaciones derivadas de haber sobrepasado el plazo permitido por la ley.

      • teresa

        26/03/2013 at 11:42

        Gracais por tu pronta respuesta.
        Soy española y mi consulta es saber si tengo que esperar para volver a entrar. He estado en brasil 85 dias seguidos (salí hace tres semanas) y quiero vovler ahora en dos (ya tengo los billetes comprados).
        ¿sabeis si tengo que esperar? ¿ha cambiado la ley?

        En el aeropuerto de sao paulo me dijeron que puedo vovler cuando vquiera pero he visto informaciones de que tengo que esperar 90 días para entrar.

        Necesito información concerta, por favor.

        muchiosimas gracias

      • Norberto

        26/03/2013 at 15:49

        No necesitas esperar, (eso creo yo) ya que no has hecho 180 días como plazo máximo en un año. y tienes nuevamente otros 90 días más para poder regresar al Brasil. Suerte.

  4. Marcelo

    14/03/2013 at 22:25

    buenas tardes, le escribo para consultarle ya que en estos dias voy a viajar a las cataratas con mi novia, y ella es nacida en canadá, pero vive desde el año 1990 aca en argentina debido a que sus padres son argentinos y viven aca también, tiene el DNI de extranjero y pasaporte canadiense, quiero saber si necesita visa ella para poder cruzar al lado brasilero para ver las cataratas, es ir a pasar el dia nada mas, o solo con el dni de extrangero le alcanza? Al aguardo de tu respuesta te saludo muy atte.

    Marcelo

    • Mauricio

      15/03/2013 at 16:45

      Los extranjeros con residencia regular en Argentina podrán ingresar a Brasil con los documentos listados siempre que, por motivo de su nacionalidad, la visa consular no sea requisito para ingresar.

      Si su nacionalidad se encuentra en el listado que necesta visado, deberá utilizar el pasaporte de su nacionalidad y visado correspondiente.

      Los extranjeros residentes en Argentina deben presentar el original y una cópia del DNI (tapa roja) o la visa de residencia.

      Una foto 4X4 (actualizada), de frente, fondo blanco. No usar ropa blanca.

      * PASAJE DE ENTRADA Y SALIDA DE BRASIL .
      * COMPROBANTE DE RESERVA DE HOTEL.
      * EXTRACTO DE CUENTA BANCARIA – de los últimos 90 días – CON LA IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR. Deberá presentar el comprobante de saldo bancario al día de la solicitación de la visa.
      * ORIGINAL Y COPIA DE LA/S TARJETA/S DE CREDITO.
      * EN CASO DE NO TENER CUENTA BANCARIA O TARJETA DE CRÉDITO, DEBERÁ PRESENTAR “TRAVELERS CHECKS”.

      Podrá ser solicitado comprobande de vínculo laboral (contrato de trabajo o carta del empleador).

  5. sofia

    13/03/2013 at 00:35

    hola soy argentina y estoy muy interesada en radicarme en brasil con mi hijo menor d edad,apart del permiso d su padre para salir del pais conmigo necesitaria algun otro requisito?es suficiente con q el papa de mijo m autorize a salir del pais con el o tambien debo tener alguna autorizacion para redicarnos ahi?.gracias

    • Mauricio

      13/03/2013 at 17:56

      Necesitas una autorización donde indique que el hijo saldrás del país a radicar en otro. Estos papeles notariados ante los abogados, ministerio de RR EE y un juzgado de familia si es posible.

      Suerte.

  6. Hugo

    12/03/2013 at 22:25

    Hola…soy argentino tengo 25 años y en Junio viajo hacia San Pablo…me quedare un tiempo en casa de un amigo…fui al Consulado de Brasil y la verdad el trato no fue muy bueno..mis dudas son las siguientes: Tengo el D.N.I de tapa verde sirve?? y Es verdad que si no voy con pasaje de vuelta no me dejaran entrar al pais?? Sinceramente no se cuanto me voy a quedar pero no me pasare los 90 dias seguro ya que voy de visita…O podre comprar el pasaje de vuelta en el momento que arrive al aeropuerto..??

    • Mauricio

      13/03/2013 at 17:54

      Tienes que ceñirte a lo que dicen las normas vigentes de la entrada al Brasil sino cumples con los requisitos no podrás ingresar.

      No es tanto lo que tu quieras hacer sino lo que las autoridades deciden bajo su reglamento de entrada.

      Suerte.

      PD: Los mayores de edad con DNI actualizado años atrás, pueden viajar con el nuevo formato de tarjeta, con cualquiera de las libretas –incluso las de tapa verde y celeste– y con la cédula de identidad que contenga la leyenda “Mercosur”, expedida por la Policía Federal (sólo válida hasta su respectivo vencimiento), además del pasaporte.
      Los únicos documentos con los que ya no se puede viajar a países limítrofes son las libretas de enrolamiento y cívica. Tampoco con la cédula de identidad que no sea del Mercosur (verdes para hombres y rosas para mujeres) y las emitidas por los gobiernos provinciales.
      No existe fecha de caducidad para los DNI de confección manual –los de tapa verde–, menos aún para la libreta de DNI digital de tapa celeste, que mantienen su vigencia hasta la fecha de vencimiento que constan en ellas

  7. silvina

    02/03/2013 at 16:17

    hola soy de Formosa,quiero ir a brasil ahora en marzo,en florianopolis tengo el dni viejo,puedo entrar a brasil cm este o tengo que tramitar el nuevo?y tiene algun problema si viajo cm el papel que confirma que estoy tramitando el nuevo documento?

    • Mauricio

      13/03/2013 at 17:46

      Hola Silvina, para salir y viajar al exterior del país se necesita tener los documentos originales y en regla. No sirve el papel de trámite.

  8. juan martin

    01/03/2013 at 18:39

    que tal? soy argentino y el 9 de marzo tengo pasajes para Rio. Habia hecho el tramite para el dni nuevo pero hubo un error en el sistema y no me llega para esa fecha. Tengo el dni tapa verde de mayor de 16 años, sirve para entrar? gracias…

    • Mauricio

      04/03/2013 at 16:29

      Solo con estos documentos podrás entrar al Brasil.

      DOCUMENTOS VÁLIDOS DE VIAJE:

      • Documento Nacional de Identidad.
      • Pasaporte.
      • Cédula de Identidad MERCOSUR expedida por la Policía Federal (utilización válida hasta su respectivo vencimiento).

      Nota: Cédula de Identidad Provincial, expedida por los Gobiernos Provinciales (sólo validas para visitar el Corredor Turístico Iguazu – Foz do Iguaçú -según Acuerdo sobre Facilitación Turística).

      *Observaciones:
      a) Cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación.
      b) El menor que cumplió 16 años tiene un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días para el canje de su DNI (Decreto Nº 538/04) extendiéndose durante ese lapso su validez para egresar del Territorio Nacional.
      c) Tanto mayores como menores de edad no podrán viajar con constancias de trámite de Actualización de DNI o Pasaportes.
      d) Tampoco podrán egresar del Territorio Nacional todos aquellos que posean las Cédulas de Identidad MERCOSUR, expedidas por la Policía Federal Argentina vencidas (Ver reverso del cuerpo de las Cédulas donde dice: “OBSERVACIONES: VTO__/__/__”).

  9. andrea

    26/02/2013 at 17:37

    soy colombiana mi recidencia es en el ecuador quiero viajar a Brasil pero n o tengo tiempo de tramitar mi pasaporte internacional la pregunta es si con mi cedula colombiana puedo viajar desde el ecuado sin nesesida de pasaporte

    • Mauricio

      27/02/2013 at 15:14

      Si tienes un Documento Nacional de Identidad para residentes extranjeros en el Ecuador, podrás ingresar libremente hacia el Brasil, si te encuentras de turista podrás ingresar con tu documento de identidad de Colombia. El pasaporte es uno solo, no existen pasaporte internacional, ni nacional ni regional.
      Saludos.

  10. mayra

    25/02/2013 at 05:01

    hola que tal,quiero viajar a brasil unos 15 dias, con mi hijo que tiene 7 meses….. es necesario tener la autorizacion del padre? o puedo viajar sin problema?

    • Tadeo

      25/02/2013 at 16:00

      En este caso, si el viaje es al exterior del país y el menor viaje acompañado con uno de los padres, se requiere la autorización del otro progenitor; si viaja solo o con terceras personas, se necesita la autorización de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad.
      Los requisitos para solicitar este permiso son la partida de nacimiento del niño, niña o adolescente, los documentos de identidad de los padres, en caso de fallecimiento de uno de ellos la partida de defunción.

  11. nadia

    24/02/2013 at 21:03

    Hola soy de México y el próximo mes hago un viaje a Córdoba Argentina, lo que sucede es que mi vuelo hace una escala en el Aeropuerto Internacional Guarulhos con una espera de 4 horas y 15 minutos… quisiera saber si necesito la visa para esto o no es necesaria… Gracias de antemano 🙂

    • Tadeo

      25/02/2013 at 15:49

      Todas las nacionalidades se encuentran exentas de presentar visa para realizar tránsito, en viaje continuo, siempre y cuando el pasajero no deje el área de conexión del aeropuerto. Aún así te recomiendo que llames o vayas a la embajada del Brasil en la ciudad de México y preguntes bien, ya que han habido casos que el méxicano requiere visado si sobrepasa las horas de conexión dentro del los Aeropuertos del Brasil.

  12. esteban

    24/02/2013 at 16:32

    hola! queria consultar si peru esta en el mercosur osea si puedo pasar desde argentina a brasil con el dni argentino para extranjeros, mi idea es ir a ver las cataratas de iguazu del lado de brasil.

    gracias

    • Tadeo

      25/02/2013 at 15:44

      Si tienes el nuevo Documento Nacional de Identidad para residentes extranjeros cuya situación migratoria los habilite, podrás ingresar libremente por la frontera. Debes recordar que existe un acuerdo de libre tránsito entre compatriotas Peruanos y Brasileños.

  13. fernando

    22/02/2013 at 20:44

    Hola, soy de Argentina, tengo que viajar a brasil con mi abuela, ella es uruguaya y reside en argentina, tiene DNI de residentes y no tiene ninguna otra documentacion, mi pregunta es si puede viajar con el dni solo o necesita algo mas? Gracias

  14. Luis

    18/02/2013 at 23:00

    buenos días. Quería consultar lo siguiente. Soy peruano pero radicó en argentina. Tengo el dni para extranjeros de argentina. Quiero ir a cataratas de iguazu y me dijeron que de ahí se puede pasar a brasil ya que es más lindo esa parte. Mi duda sería sí puedo pasar con el dni argentino (rojo para extranjeros) o con el dni peruano (desde argentina, ya que resido en buenos aires) . O necesito pasaporte? . Desde ya muchas gracias por su tiempo.

  15. Ana

    17/02/2013 at 05:34

    Hola ! Tengo una pregunta. Yo soy peruana pero radico en Canada. Tengo la dobe nacionalidad (dos pasaportes vigente. Se que como canadiense necesito visa para entrar a brasil, aunque mi viaje es principalmente en Argentina, tengo pensado dar una vuelta por Iguazu del lado brasileno. Me gustaria saber si en el momento de entrar a brasil puedo mostrar mi pasaporte peruano? Me haran algun problema? Y viajar con doble pasaporte no causa algun problema en la aduana ??? Gracias!!!!

  16. Alexa

    16/02/2013 at 20:14

    Hola, por favor necesito que me ayuden, ya que en el consulado fueron muy groseros y no quiero volver a ir. Me dijeron que tengo permitidas escalas en Brasil de hasta 6 horas sin visa. Mi escala rebasa esas 6 horas… Nunca he viajado ni ido a un aeropuerto, quiero saber si esas 6 horas son válidas en general o no en el área internacional del aeropuerto, ya que mi escala es con la misma aerolínea y tengo entendido que no necesito salir del área de tránsito… Gracias.

    Soy de México.

    • Tadeo

      18/02/2013 at 20:23

      Los ciudadanos de México si necesitan visado para permanecer en el Brasil, ya que tu vuelo sobrepasa las horas de permanencia en el Aeropuerto. Debes solicitar una visa de tránsito en la embajada del Brasil en México.

      • Alexa

        19/02/2013 at 02:37

        Muchas gracias por responderme. Pero no encuentro información sobre dicha visa en la página del consulado, ¿me podrían decir cuales son las especificaciones de validez, etc?

      • Tadeo

        19/02/2013 at 16:02

        Todas las nacionalidades están exentas de presentar visa para realizar tránsito, en viaje continuo, desde que el pasajero no deje el área de conexión del aeropuerto. Pero como tu sobrepasas las horas de conexión debes solicitar una visa (normal) de turista. Aún asi debes llamar o acercarte a la embajada de Brasil en México y preguntar bien, si ellos te dicen que si debes tener una visa, tendrás que hacerlo, recuerda que ellos son los que manejan el control de visados hacia el Brasil.

        cgmexico.itamaraty.gov.br – visas

        Espero te sirva de ayuda.

      • Alexa

        19/02/2013 at 17:45

        Gracias de nuevo… En el consulado me dijeron que sacara de tránsito o de turista, pero no me dieron más información que el pago… Sacaré la de tránsito, porque no tengo comprobantes de ingresos como para sacar de turista. Espero no tener inconvenientes durante el viaje… De salida tengo una escala de 5 horas, de regreso de 15 horas. Así que la sacaré para el regreso, aunque temo que suceda un retraso de ida… Ojalá no haya problema. Gracias.

      • Tadeo

        20/02/2013 at 16:20

        Mucha Suerte en tu viaje Alexa, solamente nos queda cumplir con los requisitos que nos exigen en cada embajada.

        Espero luego nos cuentes que tal te fue con la entrada y salida en el Aeropuerto del Brasil, si te hicieron problemas o no, una experiencia así vale la pena poder compartirla.
        Abrazos

    • nadia

      25/02/2013 at 19:58

      Hola yo tengo el mismo problema que tú.. solo que la diferencia es que a mi no me supieron decir nada 🙁 solo me dieron una página de internet que ya vi y que no encontré nada de información… pero entonces en la embajada te dijeron que son 6 horas? porque les dije que eran 4 horas 15 minutos y dijeron que eran muchas!!!! 🙁 aaaaaa estoy demasiado estresada ojalá pudieras contestarme

  17. Paola

    15/02/2013 at 15:48

    Hola soy de nacionalidad Estadounidense vivo en Argentina y tengo el nuevo DNI para residentes. Con mi esposo que es argentino queremos ir de luna de miel a cataratas el hotel es del lado de Brasil. Mi consulta es si ademas del DNI argentino estoy necesitando visa. Muchas gracias

    • Tadeo

      18/02/2013 at 20:14

      Los extranjeros con residencia regular en Argentina podrán ingresar a Brasil con los documentos listados siempre que, por motivo de su nacionalidad, la visa consular no sea requisito para ingresar. En este último supuesto deberá utilizar el pasaporte de su nacionalidad y visado correspondiente.

      Los extranjeros residentes en Argentina deben presentar el original y una cópia del DNI (tapa roja) o la visa de residencia.

      Una foto 4X4 (actualizada), de frente, fondo blanco. No usar ropa blanca.

      * PASAJE DE ENTRADA Y SALIDA DE BRASIL .
      * COMPROBANTE DE RESERVA DE HOTEL.
      * EXTRACTO DE CUENTA BANCARIA – de los últimos 90 días – CON LA IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR. Deberá presentar el comprobante de saldo bancario al día de la solicitación de la visa.
      * ORIGINAL Y COPIA DE LA/S TARJETA/S DE CREDITO.
      * EN CASO DE NO TENER CUENTA BANCARIA O TARJETA DE CRÉDITO, DEBERÁ PRESENTAR «TRAVELERS CHECKS».

      Podrá ser solicitado comprobande de vínculo laboral (contrato de trabajo o carta del empleador).

  18. JOSE ELVIN HERNANDEZ

    15/02/2013 at 12:46

    NECESITO ME ENVIEN EL FORMULARIO Y LOS REQUISITOS PARA OBTENER VISA DE TURISMO PARA BRAZIL ,MIS PASAJES SON PARA MARZO 20 ,2013.SOMOS CIUDADANOS AMERICANOS Y RESIDIMOS EN PUERTO RICO.
    GRACIAS POR SU ATENCION

    • Tadeo

      18/02/2013 at 17:02

      Hola José Hernandez, en la actualidad el gobierno del Brasil no tiene una embajada en Puerto Rico, todos los trámites lo debes realizar en la embajada del Brasil en la ciudad de Miami, no es necesario que vayas hasta Miami, la visa puedes solicitarlo de la siguiente manera:
      Ir a la pagina del consulado y bajar el formulario de visa de turista que se da por un máximo de 3 meses. La visa tiene un costo de 141.00 dolares que es la reprocidad que le cobra el gobierno americano a los brasileños por igual si quieren entrar a territorio americano, Ademas tienes que enviar tu pasaporte con el giro y los papeles llenos con un sobre express mail pagado por ti al consulado del Brasil en miami desde PR para que te otorguen la visa. También debes tener de antemano su boleto de ida y vuelta comprado.. para mas información favor visitar la pagina del consulado general de brasil y ver la mayor información
      miami.itamaraty.gov.br

      Visa
      Tel: (305) 285-6200
      Dirección y contacto
      miami.itamaraty.gov.br/direccion-contacto

      E-mail: [email protected]
      Espero te sirva de ayuda

  19. JOSE ELVIN HERNANDEZ

    13/02/2013 at 15:41

    SALUDOS MI ESPOSA Y YO QUE REMOS VISITAR RIO DE JANEIRO DURANTE EL MES DE ABRIL , SOMOS CIUDADOS AMERICANO Y RECIDIMOS EN PUERTO RICO COMO HACEMOS PARA OBTENER NUESTRO VISADO.

  20. Mary

    12/02/2013 at 20:59

    hola soy de Ecuador y quiero viajar a Brasil a Sau paulo : pueo viajar con mi pasaporte ecuatoriano ???

    • Tadeo

      13/02/2013 at 15:06

      Claro Mary, puedes viajar con el pasaporte. El pasaporte en un documento OFICIAL completamente válido para salir del país y poder transitar libremente por otro.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*