TurismoBR
×
Pasaporte brasilero

Visas y permisos para ingresar a Brasil

CompartirShare on Facebook0Share on Google+0Tweet about this on Twitter

La documentación que necesites para tu ingreso a Brasil dependerá de tu nacionalidad. Ubica la embajada brasileña de tu país de procedencia para realizar los trámites correspondientes.

Requisitos generales para entrar a Brasil

A continuación te mencionamos los requisitos para viajar a Brasil, recuerda informarte acerca de los permisos y requisitos generales según tu país de procedencia.

Requisitos para viajar a Brasil :

Sustentar solvencia económica de 80 euros por día durante tu permanencia en Brasil.

La reserva de hotel o una carta de invitación de alojamiento, indicando el tiempo de hospedaje, la comprobación del domicilio y la firma de una notario brasileño.

La documentación para visitar Brasil varia según la nacionalidad del turista. Sólo puede requerir presentar su documento de identidad, su pasaporte vigente o su visa en cualquiera de sus formatos.

Tipos de Visa

Cuando empieces a solicitar el visado para Brasil, la cantidad de tipos y requisitos puede parecer exagerada. Sin embargo, el proceso de inmigración puede facilitarse si sabes rellenar los formularios de solicitud que están portugués.

Visa Brasil

El visado para su ingreso a Brasil debe de reunir los siguientes requisitos:

Obtener la visa de forma detallada y sencilla.

  • Solicitud de visa
  • Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia
  • Vacuna contra la fiebre amarilla
  • Copia de los boletos de viaje (ida y vuelta)
  • Foto tamaño carnet
  • Demostrar el sustento económico con tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
  • Pago de la tasa consular

Visa de Turista

Visa de Trabajo

Visa para Estudiantes

Para menores de 18 años


Para el caso de menores de 18 años que viajen solos, se exige la presentación de certificado original de nacimiento o, en su caso fotocopia compulsada, redactado en español, inglés, portugués o francés. Si es en algún otro idioma debe acompañarse al mismo la traducción oficial.

Si el viaje lo realiza el menor con uno de sus padres deberá presentar la correspondiente ización del progenitor ausente, indicándose en la misma ización los datos completos de la persona responsable del menor.

Para los casos de padres separados o fallecidos se debe acreditar la custodia plena sobre el menor.

Restricciones


Pasaporte brasilero

Pasaporte brasilero

La entrada a Brasil se restringe únicamente en dos casos: para los nacionales de algunos países, requiriéndose una consulta previa al Ministerio Brasileño de Asuntos Exteriores, que implica el pago de una tasa de 30 euros y una demora de aproximadamente 15 días; y el no reconocimiento por parte del Gobierno brasileño de los pasaportes de visitantes provenientes de Taipei (China), Islas Comores, Bhutan y República Central Africana, quienes deberán obtener un Laissez-passer emitido por las idades brasileñas.

Países que pueden ingresar SÓLO con identificación

Países que pueden ingresar SÓLO con pasaporte

Otras Requisitos para viajar a Brasil

Legalización de documentos

Para tener validez en el Brasil, todos los documentos necesitan estar legalizados por el Ministério de Relaciones Exteriores del país de origen y el Sector Consular de la Embajada de Brasil.

Los costos para el efecto serán informados en la Embajada.

Vacunas

Obligatorias: Fiebre amarilla, para los viajeros procedentes de Angola, Bolivia, Benin, Colombia, Burkina Faso, Ecuador, Camerún, Guyana Francesa, Congo, Perú, Gabón, Venezuela, Gambia, Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Sudán.

Recomendables: Fiebre amarilla, para los viajeros que visiten los siguientes estados : Acre, Amapa, Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Goias, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Para, Rondonia, Roraima, Sao Paulo y Tocantins.

Para las zonas del Amazonas, o del Pantanal (Mato Grosso), es conveniente seguir la profilaxis antipalúdica, así como demás precauciones relativas a zonas tropicales o subtropicales (tétanos, tifus, hepatitis, etc.)

1.017 comentarios

  1. Marta

    24/10/2013 at 12:54

    Hola buenos días, necesitaría consultarles, en diciembre mi hijo argentino, viaja con su señora (brasilera y su hija (argentina) a Brasil por sus vacaciones, mi nuera tiene su residencia, es decir tiene DNI, argentino, cuales es la documentación que necesitan llevar por mi nieta al tener su madre brasilera. O simplemente con DNI y libreta de matrimonio que acredite el vínculo con los padres es suficiente? Desde ya muchas gracias!!!

    • Luis

      25/10/2013 at 18:09

      si tu nieta viaja con sus padres, sólo necesita su DNI y la libreta de matrimonio para confirmar el vínculo paternal. En casos el menor de edad viaje con sólo uno de sus padres o con algún familiar, si necesitaría otros documentos como un permiso firmado por los padres, etc.

  2. Antonella

    22/10/2013 at 16:55

    NOSE SI ESTA PERMITIDO VIAJAR DESDE ARGENTINA A BRASIL SOLOS, SIN MIS PADRE DESDE LOS 18 O 21? ESA ES MI DUDA. GRACIAAAAs!!!!

  3. Antonella

    22/10/2013 at 16:42

    Hola soy argentina, y quiero viajar en febrero 2014 a BRASIL.. tengo 20 años.
    Nesesito algun permiso firmado por mis padres o puedo ingresar solo con DNI???
    GRACIAAAS!!!!

  4. Gustavo

    21/10/2013 at 23:49

    si tienes cerca la embajada de Argentina, yo te recomiendo que averigües con ellos cuál es el trámite ha hacer en el caso de tu esposa para que no te lleves sorpresas.

  5. jorge

    19/10/2013 at 18:29

    Hola, estoy trabajando en Brasil desde Enero yo tengo ya el RNE, pero mi mujer no lo pudo hacer por falta de pasaporte.
    Mi problema es que ella ya tiene vencido los 90 dias de permiso y tenemos que volver para Argentina. En migraciones que puede pasar? Es solo pagar la multa y continuar el viaje?
    Existen otros inconvenientes que puedan hacermos demorar y perder el vuelo?
    Gracias.

  6. Luis

    15/10/2013 at 21:45

    Hola soy de Misiones (Argentina). Quiero Ir a Alemania este Enero que viene para una estancia turistica de 2 semanas y me es mas economico volar y regresar desde Foz do Iguazu (Brasil). Ingresaria y saldria de Brasil en auto, pero me han dicho que puedo tener probelmas a mi regreso desde Alemania a Brasil por no poder demostrar que estoy en transito. Es cierto? Como lo puedo solucionar?

    • Gustavo

      16/10/2013 at 18:47

      es cierto que al ingresar o salir de Alermania, puedes tener problemas al no poder presentar ningún documento que acredite tu situación de turista de tránsito. Tal vez sería bueno que consultes en la embajada de Alemania de Argentina con el fin de que sepas qué documento necesitarías.

  7. EvelinR

    12/10/2013 at 19:49

    Hola soy Evelin y quisiera preguntarles tengo 8 meses de embarazo y tengo mi Protocolo de Mercosur y quisiera saber si puedo ingresar libremente a Brasil o no me van a dejar ingresar por estar embarazada

  8. DanteGabrielB

    12/10/2013 at 19:42

    Hola soy de Perú y quisiera saber si mi Protocolo de Mercosur que me dan por 3 meses y luego renovarlo; me permite entrar y salir libremente mientras dure este protocolo.

    Que sucede, cuando voy a la frontera en Migraciones de Brasil les entrego mi Protocolo de Mercosur y mi DNI peruano , ellos lo miran y me vuelven a registrar como ingreso y me dan un plazo de 07 días como turista, la pregunta porque me dan 07 días si ya tengo un Protocolo de Mercosur que me dan 3 meses que debo hacer?

  9. astrid

    12/10/2013 at 04:06

    hola buenas noches voy a viajar a surinam necesito un documento aparte de mi pasaporte soy de venezuela

  10. cecilia

    08/10/2013 at 21:11

    Hola necesito que me ayuden estoy planeando mis vacas en el verano con mi pareja e hija para ir a bombas brasil. El tema es que nunca lo hice antes . Y no se que debo presentar para llevar a mi hija sin su padre. De donde obtengo la autorizacion? Cualquiera de los dos los puede realizar?somos de argentina. Gracias.!!!

    • Gustavo

      11/10/2013 at 18:48

      para viajar con tu hija, debes tener una autorización firmada por el padre y avalada por un notario que le de sustento legal al documento. Tu puedes tramitarla y cuando tengas el documento, hacerle firmar el documento a tu pareja.

  11. Miriam

    06/10/2013 at 18:02

    Voy a viajar a Brasil pero mi pasaporte lo tiene la embajada de estados unidos puedo viajar solo con documento nacional de identidad.

    • Gustavo

      07/10/2013 at 23:27

      desde qué país tienes pensado viajar a Brasil?…

  12. Andrès

    30/09/2013 at 22:51

    Hola por favor necesito ayuda!! iSoy ecuatoriano. ingrese a Sao Paulo Brasil el 20 de Agosto del 2013, pensè en quedarme un mes para entrenar en una academia de artes marciales, despues decidì quedarme 3 meses, cuando fui al consulado para tramitar una pròrroga para tres meses mas me dijeron que solo me habìan dado un mes!! actualmente ya me pasè el tiempo y creo que estoy de ilegal!! què puedo hacer para resolver el problema y poder quedarme 6 meses?? Tengo la carta de la academia y una carta de mis padres que confirma que ellos corren con todos mis gastos. Me dicen en el consulado de SP que vaya a la policìa. Tengo temor que me deporten por estar ilegal. Què debo hacer?? por favor es urgente que me ayuden!!

    • Marin

      01/10/2013 at 17:19

      Hola Andrés, definitivamente te encuentra como ilegal, si entraste como turista no puedes cambiar tu status, debes salir, pagar tu multa por el tiempo que te has quedado como ilegal y nuevamente entrar con un visado permanente, ya sea por estudios, trabajo o deporte.

      Saludos

  13. giselle

    26/09/2013 at 15:34

    yo soy cubana vivo en españa mi pareja es de brasil y tenemos una niña en comun pero no estamos casados yo tengo los papeles en regla en españa y mi hija la nacionalidad española quiero irme de vacaciones saben si yo tengo que pedir visado y si me ponen problemas para entrar en el pais , gracias

  14. Ana Lía

    25/09/2013 at 05:37

    ¿Qué documentación requiere un bebe de 3meses para viajar de Brasil a Argentina -en avión – y en compañía de sus padres? Muchas gracias!

    • Luis

      26/09/2013 at 20:06

      en caso de tu bebé también necesitará el pasaporte vigente y a lo mejor su certificado de vacunas, pero ese es un documento que deberás consultarlo con la aerolínea que viajas o con el consulado de argentina en brasil y así no tengas inconvenientes.

  15. mariae

    24/09/2013 at 00:36

    Hola viajo a Argentina pero hago escala por 3 horas en Brasil. Necesito la vacuna de la fiebre amarilla ?

    • Luis

      24/09/2013 at 19:09

      debido a que Argentina no está dentro de los países con índice de epidemia de fiebre amarilla, no sería necesario que te vacunes, pero Brasil si es uno de estos países por lo que tendrías problemas al regreso a tu país, porque tus propias autoridades te la podrían solicitar.

      Lo mejor que puedes hacer es vacunarte ya que la vacuna te dura por 10 años y eso si, vacúnate como mínimo 10 días de tu viaje por si presentas alguna reacción a la inyección.

  16. ivana kokotailo

    23/09/2013 at 14:48

    Buenos dias; mi hijo es mexicano, tiene once años, pero vive en argentina hace 9 años; tiene dni de extranjeros y necesita viajar por estudios a brazil; solo con su dni puede ingresar; ya le hizimos su permiso ambos papas; desde ya muchas gracias por su ayuda!

    • Luis

      23/09/2013 at 19:37

      ivana, para que un menor de edad pueda viajar sólo necesita su pasaporte, su visa y el permiso firmado de ambos padres. De todas formas sería bueno que consultes en la embajada de Brasil en Argentina por si tuvieras que presentar algún otro documento.

  17. daniel

    19/09/2013 at 05:37

    Somos argentinos, vamos a las olimpiadas medicas en foz de iguazu. Somos un matrimonio con 4 ni#oa de 9,8,5 y 1 a#o, mas una sobrina de 23 a#os . Solo yo y mi sra tenemosce dni nuevo. Ellos tienen el tapa verde. Nos sirve igual? Y mi hijo de 8 todavia no actualizamos su dni.

    • Luis

      19/09/2013 at 19:32

      lo ideal si deseas hacer turismo, es que todos los miembros que viajan tengan todos sus documentos en regla y actualizados. Creo que si tu pequeño de 8 años desea viajar, debes actualizar su DNI.

  18. Diego

    14/09/2013 at 18:38

    Hola me llamo Diego, soy paraguayo y vivo en Sevilla y tengo tambien la nacionalidad española y mi pregunta es si voy a Brasil de vacaciones con pasaporte español aunque también sea paraguayo me exigirán lo mismo que a un español, tengo el Documento paraguayo, pero no tengo pasaporte está caducado y ya no me da tiempo para renovarlo. En el pasaporte español que esta vigente pone que nací en Paraguay. Espero una respuesta, muchas gracias.

    • Luis

      16/09/2013 at 23:19

      Hola Diego, lo más probable es que seas considerado por las autoridades brasileras como ciudadano paraguayo, por ser éste tu país de orígen. Ahora sin embargo al ser ciudadano paraguayo y español ambos países no necesitan visa para ingresar a Brasil, sólo deberán contar con el pasaporte correspondiente que en tu caso sería el español ya que el paraguayo está caducado.

  19. ana

    11/09/2013 at 03:20

    hola soy Ana soy de Haití estoy residente en Chile necesito saber como sacar la visa para ir brasil ya que los chilenos viajan sin visa estoy trabajando tengo visa sujeta contrato y después quiero volver a Chile para seguir trabajando por favor que tengo que hacer gracias

    • Juan

      11/09/2013 at 17:04

      Hola Ana, debes acercarte a la embajada de Brasil en Santiago, sacar una cita, antes de ello debes presentar las documentaciones que te pedirán para poder hacer el viaje.

      Los requisitos lo encuentras en la página web del consulado.
      Direccion: Calle Padre Alonso de Ovalle 1665. Santiago Centro, Chile
      CEP: 833-0234
      Casilla: 1494
      Tel: (+562) 2876-3400
      Fax: (+562) 2671-5961
      Página Web: http://santiago.itamaraty.gov.br/es-es

  20. karen

    01/09/2013 at 14:06

    Hola , soy extranjera con visto permanente en Brasil , mi novio extranjero vino a visitarme y ampliamos el plazo para los 180 dias dentro de lo legal, pero finalmente se quedo ilegal por mas o menos 18 meses , estamos queriendo pagar la multa por todo el tiempo que estuvo ilegal, casarnos en mi pais , puedo pedirlo a él sin tener problemas para que él pueda ingresar… .???? .., y otra cosa donde encuentro el valor y el papeleo para pagar la multa (en que banco etc,..) millll graciias por la ayuda!

    • Juan

      02/09/2013 at 18:51

      Karen, la multa al exceder el tiempo de estancia permitido (3 meses como turista) es de 8,27 reales por día hasta 100 días. El máximo por año de estancia en Brasil son 180 días. A partir de los 100 días de ilegal en el país se podría dar inicio a la búsqueda y expulsión. Si se llega a ese extremo supongo que cuando quieras volver a entrar no podrá hacerlo tu novio, al menos en una buena temporada. La multa máxima es de 827 reales.

      El banco encargado de la cobranza es el Banco do Brasil y debes realizarlo el día que salen del país dentro del horario de oficina, esta agencia se encuentra dentro del Aeropuerto. Además existen otro lugares de cobro como las «casas loterica no brasil» y cajeros automáticos en diversas ciudades del país.

      Suerte

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*